No hay evidencia científica que sustente y confirme que realmente el tercer lunes de enero es el día más triste del año, conocido también como el Blue Monday, dado a que esta emoción es multifactorial el que nosotros podamos llegar a sentir tristeza, apuntó la psicóloga universitaria, la maestra Verónica Elizabeth García Martínez.
La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que este término, el cual ha tomado mayor relevancia en los últimos años y se ha vuelto tendencia en las redes sociales, surgió como una propuesta de marketing por una agencia de viajes al registrar esta, una disminución en sus ventas.
“Es casi imposible ubicar una métrica que diga que efectivamente es el día más triste del año porque día con día nosotros vamos experimentando diversas emociones, diversos sentimientos (…) entonces hablar de que es solamente un solo día el día más triste, pues no tiene esa evidencia científica; sin embargo, en redes sociales se ha vuelto como un boom de estarse manifestando e incluso hay campañas publicitarias a lo mejor de enganchar a las personas”, expresó.
Expuso que el sentir este tipo de emoción o el experimentar cierto desánimo se puede deber a múltiples factores y es un evento individual, ya que, cada persona puede percibir una situación específica de distinta forma y lo que, para alguien puede ser una situación triste para otros quizás no lo sea.
Asimismo, mencionó que, entre las explicaciones para considerar el tercer lunes de enero como el día más triste del año, es que las personas vienen de una temporada festiva, de convivencia familiar, de exceso en sus finanzas y en este momento hacen un recuento, se ubican en la realidad, más la famosa cuesta de enero y el aspecto ambiental son factores que pueden influir en el estado de ánimo de las personas.
De igual forma, la psicóloga señaló que los jóvenes son el sector poblacional más susceptible a caer en esta estrategia de marketing y llegar a sentir tristeza ese día, debido a que, son los que mayormente consumen las redes sociales y reciben el bombardeo de información relacionado al Blue Monday.