La pasión, el esfuerzo y la creatividad fueron temas centrales en conversación con Luis Antonio “Momo” Ríos en la primera presentación de Diálogos con nuestra Historia en el Corredor Carnaval del Centro Histórico.

El destacado artista compartió con el público su recorrido, desde sus humildes inicios hasta convertirse en un referente en el diseño carnavalero, así como su incursión en el mundo empresarial con la apertura de un restaurante, donde pone en práctica sus conocimientos en gastronomía.

Conocido cariñosamente como «Momo», Luis Antonio cautivó a los presentes con su inspirador relato. En esta charla estuvo acompañado por el maestro Alonso Guerra, coordinador de Diálogos con nuestra Historia, un programa del Instituto de Cultura de Mazatlán.

A un lado del pórtico del Teatro Ángela Peralta, el invitado especial reconoció los retos y dificultades que ha enfrentado en su camino y señaló que la mejor recompensa es la emoción que siente al ver sus creaciones culminadas, un sentimiento que, según él, no puede ser comparado con ninguna compensación económica.

Decenas de personas se reunieron para conocer los momentos más significativos que han elevado a Luis Antonio Ríos como diseñador y vestuarista de las emblemáticas Catrinas de Día de Muertos y de los personajes de la corte real del Carnaval Internacional de Mazatlán.

Desde sus inicios en un concurso de diseño con materiales reciclados en el CBTIS 051, Momo demostró un talento excepcional que captó la atención de la comunidad. En su charla, compartió anécdotas como su participación en Mexicana Universal, donde, a pesar de las limitaciones logró crear un impactante traje de mariposa monarca. También habló de su profundo amor por el Carnaval de Mazatlán y cómo ha tenido el honor de restaurar vestuarios de reinas y diseñadores legendarios.

Rodeado del público que admira su trabajo, Luis Antonio recordó cómo su carrera despegó al colaborar con Elisa Espinoza en la producción de la utilería para el Carnaval de Mazatlán. Desde ese momento, su éxito fue imparable. Ha tenido el honor de vestir a los reyes del Carnaval y a su corte, y este año diseñó y confeccionó el vestido de la Reina Infantil del Carnaval, Ángela I, así como el de Ximena I, Reina de la Poesía. Sus creaciones han sido admiradas durante los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán, han sido transmitidas en televisión nacional e internacional, e inspirado a muchos a soñar con formar parte de esta celebración icónica.

El origen de su apodo, «Momo», también fue parte de su relato, donde reveló una divertida historia de su niñez. Además, compartió cómo ha trabajado arduamente para ganarse un lugar en el mundo del carnaval, tocando puertas y demostrando su pasión y dedicación.

Al final de su charla, Momo motivó a los jóvenes a perseguir sus sueños y a trabajar por un cambio positivo a través del arte y la cultura. El público respondió con un cálido aplauso, reconociendo su talento y pasión.

Diálogos con Nuestra Historia continúa siendo un espacio único para conocer las historias de personajes que han dejado una huella en la cultura de Mazatlán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *