Mazatlán, Sinaloa.— En México, cerca del 78% de quienes inician una carrera universitaria no la concluyen. Las razones son múltiples: la necesidad de incorporarse al trabajo, la falta de modelos educativos flexibles, los altos costos o la imposibilidad de compatibilizar el estudio con la vida familiar y personal.

En respuesta a esta realidad, surge el Centro de Estudios Formativos Superiores (CEFS), una institución sin fines de lucro que apuesta por un modelo educativo centrado en la persona, que se adapta a sus tiempos, circunstancias y aspiraciones.

Con más de 35 años de experiencia educativa a través del sistema IMAA, CEFS presenta una oferta diseñada especialmente para quienes trabajan o buscan una segunda oportunidad para profesionalizarse, sin sacrificar otras áreas de su vida.

“No se trata de una universidad más, sino de una que viene a sumar a la transformación personal y profesional de las personas”, sostienen desde su equipo académico.

CEFS forma parte del módelo educativo IMAA

Un modelo educativo alineado con la realidad

El modelo ADN IMAA, base del proyecto, está conformado por tres etapas clave: aprendizaje significativo, dominio práctico del conocimiento, y aplicación en escenarios reales. Este diseño permite que los conocimientos adquiridos se conviertan en competencias laborales inmediatas.

Entre sus principales características destacan:

  • Educación 100% en línea a través de la plataforma CANVAS, con acceso 24/7
  • Mentoría académica y acompañamiento emocional durante todo el proceso formativo
  • Clases por micro-módulos: 2 materias al mes, en trimestres divididos en tres periodos
  • Certificación automática, más cinco certificados adicionales integrados en la formación
  • Costos accesibles: $2,000 mensuales en licenciaturas y $2,500 en maestrías
  • Titulación sin trámites adicionales y posibilidad de becas del 15%
  • Bolsa de trabajo y alianzas para prácticas profesionales

Oferta educativa con validez oficial

CEFS cuenta con RVOEs federales en las siguientes áreas:

Licenciaturas:

  • Administración y Finanzas
  • Administración de Empresas Turísticas
  • Mercadotecnia Digital
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Ingeniería Industrial y de Sistemas

Maestrías:

  • Ciencia de Datos
  • Seguridad Computacional
  • Gestión y Dirección Educativa
  • Administración de Negocios
  • Mercadotecnia e Inteligencia de Negocios

Además, más del 60% de su matrícula son mujeres, y cada estudiante cuenta con atención especializada en lo académico y lo socioemocional a través de un equipo de expertos.

Una apuesta por la movilidad social

Estudios recientes indican que una persona con título universitario puede mejorar su calidad de vida en más del 40%. CEFS no sólo busca formar profesionistas, sino ciudadanos con pensamiento crítico, liderazgo ético y compromiso social.

La institución abre su próximo periodo académico este 8 de septiembre de 2025, con inscripciones ya disponibles.

Para más información o inscripciones:
📲 WhatsApp: (669) 153 0533

CEFS, una universidad con sentido humano, para un país que necesita más y mejor educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *