En una apuesta estratégica por mejorar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo económico y turístico del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión de trabajo con Ricardo Dueñas Espriú, director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), para revisar los avances del ambicioso plan de modernización de los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán.
Durante el encuentro, al que asistieron también el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, y el empresario sinaloense Javier Gaxiola Coppel, el mandatario estatal subrayó la relevancia de estas obras como parte de una visión integral para posicionar a Sinaloa como un destino más competitivo y mejor conectado.
✈️ Inversión histórica para Culiacán
El Aeropuerto Internacional de Culiacán recibirá más de mil millones de pesos, siendo esta la segunda inversión más importante de OMA entre los 13 aeropuertos que opera en el país. El proyecto incluye:
- Ampliación de la terminal aérea, que permitirá duplicar su capacidad operativa.
- Inversión de 470 millones de pesos exclusivamente para esta expansión.
- Mejoras en pistas, calles de rodaje y equipamiento, elevando los estándares de operación y seguridad.
🌴 Modernización en Mazatlán
Por su parte, el Aeropuerto Internacional “Rafael Buelna” de Mazatlán contempla una inversión de aproximadamente 400 millones de pesos, enfocados principalmente en:
- Modernización de plataformas y pistas.
- Reconfiguración de la sala de espera, que ahora integrará vuelos nacionales e internacionales en un solo espacio más eficiente y cómodo para los pasajeros.
🎯 Sinaloa más competitivo
Este plan conjunto entre OMA y el Gobierno del Estado representa una inversión total cercana a los 1,500 millones de pesos, y responde a la necesidad de ampliar capacidades, mejorar la experiencia del usuario y preparar ambos aeropuertos para la creciente demanda turística y comercial.
“El objetivo es claro: contar con aeropuertos modernos y funcionales que estén a la altura del desarrollo que vive Sinaloa”, destacó Rocha Moya durante la reunión.
🤝 Alianza público-privada por el futuro
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y OMA reafirman su compromiso con la infraestructura estratégica, apostando por una mayor conectividad aérea que impulse el turismo, facilite el comercio y promueva nuevas inversiones en la región.