Mazatlán, día de la músicaMazatlán, día de la música

Mazatlán, Sinaloa. – El próximo 7 de junio de 2025, el Centro Histórico de Mazatlán volverá a llenarse de ritmo, color y alegría con una nueva edición del Día de la Música, uno de los festivales culturales más queridos por la comunidad mazatleca. A partir de las 7:00 de la noche, más de 20 agrupaciones y solistas transformarán las calles en escenarios al aire libre donde convergerán géneros como la música clásica, el rock and roll, el jazz, la banda sinaloense, la música electrónica y las fusiones contemporáneas.

Este festival nació en 2003 como una iniciativa conjunta del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y la asociación civil Proyecto Centro Histórico A.C., con el propósito de revitalizar el Centro Histórico y resaltar su valor arquitectónico y cultural. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un evento emblemático que celebra la diversidad musical y promueve la convivencia social en espacios públicos .

Cada edición del Día de la Música ofrece una experiencia única con múltiples escenarios distribuidos en puntos estratégicos del Centro Histórico, como la Plazuela Machado, Olas Altas, el Callejón Liverpool y las inmediaciones del Museo de Arte. En estos espacios, más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales presentan una amplia gama de géneros musicales, incluyendo música clásica, ópera, banda sinaloense, rock, jazz, fusión y más .

El evento, organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, en colaboración con el sector privado y la sociedad civil, se ha consolidado como una fiesta inclusiva que celebra la diversidad musical y el talento local e internacional.

Cinco escenarios, un solo latido musical

El festival contará con cinco escenarios distribuidos en puntos clave del Centro Histórico:

🎼 Plazuela Machado (Contemporáneo y Clásico)

Ubicado en Heriberto Frías, entre Constitución y Sixto Osuna, este escenario estará dedicado a las formas musicales más elegantes y refinadas:

  • 19:00Valses, Tangos y Danzones con la Camerata Mazatlán
  • 20:00Pop Concert
  • 21:00Xiranda, Música del Mundo
  • 22:00Los Moustros del Espacio Exterior

🎙️ Del Recuerdo

Frente al Museo de Arte (Venustiano Carranza), este espacio evocará los sonidos nostálgicos de décadas pasadas:

  • 19:30Los Cryps (rock and roll de los 50’s y 60’s)
  • 20:30Banda de Jazz del Instituto de Cultura
  • 21:30Jorge Echeagaray “El Tenor del Norte” y su Pianorteño
  • 22:30Tenemos que hablar. El Concierto

🥁 Olas Altas por HERSA

A la altura del Monumento al Venadito, este espacio vibrará con sonidos enérgicos y raíces sinaloenses:

  • 20:00Ensamble de Percusiones del Instituto de Cultura
  • 21:00Nacho Millán y su Vagos
  • 23:00Toño Lizárraga

🎸 Rock y Fusión

En Paseo Olas Altas, entre Constitución y Mariana Escobedo, la escena alternativa tendrá su espacio con sonidos contemporáneos y experimentales:

  • 19:00Jules
  • 20:00Schuko
  • 21:00Gil Tapia Colectivo
  • 22:00Malverde Blues Experience
  • 23:00John Ugalde DJ

Un evento para todos

El Día de la Música es gratuito y está abierto a todo público. Año tras año, ha logrado reunir a miles de asistentes en un ambiente familiar, seguro y festivo. Además de ofrecer una experiencia artística diversa, el festival promueve el uso y apropiación cultural del Centro Histórico de Mazatlán, uno de los patrimonios más valiosos de la ciudad.

Con esta edición, Mazatlán reafirma su vocación como destino cultural, donde la música no solo se escucha, sino que se vive intensamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *