La Perla del Pacífico se alista para un evento importante en su historia cultural: la instalación de un monumento en honor al poeta chileno Pablo Neruda.

El alcalde Édgar González Zataráin anunció que la escultura, que medirá aproximadamente 1.80 metros y será de bronce, se colocará en el Paseo Olas Altas, junto a otras figuras destacadas del arte y la cultura.

Este homenaje no solo busca recordar al reconocido poeta, sino también resaltar su especial conexión con la ciudad y su legado literario.

La escultura, que se espera llegue el 20 de septiembre, será develada en una ceremonia solemne que representará un hito en la oferta cultural del destino.

Pablo Neruda, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971, mencionó a Mazatlán en su obra “Canto General”. En el capítulo XIII, titulado “Los puertos”, el poeta chileno evoca la belleza y esencia del puerto.

En “Canto General”, Neruda describe a Mazatlán con versos que capturan su esencia y su atmósfera:
“Topolobampo, apenas trazado en las orillas De la dulce y desnuda California marina, Mazatlán estrellado; puerto de noche, escucho las olas que golpean tu pobreza y tus constelaciones, el latido de tus apasionados orfeones”, Pablo Neruda

Aunque no hay pruebas definitivas de que Neruda estuviera en Mazatlán, su poesía refleja una profunda admiración por la región. Los cronistas locales sugieren que el poeta pudo haber visitado la ciudad en 1942, durante su periodo como embajador en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *