Los Gipsy Kings tocan principalmente rumba flamenca, un estilo que mezcla el flamenco tradicional español con ritmos caribeños y latinos, como la salsa y el pop. Su música se caracteriza por:
La rumba flamenca es un estilo musical dentro del flamenco, pero con un aire mucho más ligero, festivo y bailable. Se originó en Andalucía, influenciado por ritmos afrocaribeños (como la rumba cubana) y latinos. Es uno de los «palos» del flamenco más populares fuera de España, sobre todo por su accesibilidad y energía.
Características de la rumba flamenca:
-Ritmo rápido y pegajoso, en compás de 4/4
– Guitarras con rasgueos rápidos, muchas veces con percusión hecha en la caja de la propia guitarra
– Palmas y jaleos (gritos de ánimo como “¡olé!”)
– Letras alegres o románticas
– Se presta mucho para el baile y la improvisación
– Diferencias con el flamenco tradicional:
– Más relajada y menos estructurada
– No tiene el mismo nivel de quejío (ese lamento profundo típico del cante jondo flamenco)
– Más comercial y accesible al oído popular
– Guitarras españolas rápidas y rítmicas
– Palmas (el típico “clap” del flamenco)
– Voces potentes y melódicas, muchas veces con un toque nostálgico o alegre
– Letras en español (aunque ellos son franceses de origen gitano español)
– Aunque no son flamenco puro, su estilo está muy influenciado por él, pero con un sonido más accesible y bailable.
La rumba flamenca tiene varios exponentes clave, tanto clásicos como modernos. Aquí te dejo una lista de algunos de los más reconocidos:
🎸 Los Gipsy Kings
Probablemente los más famosos a nivel internacional. Son franceses de origen gitano español. Canciones como Bamboléo, Djobi Djoba, Volare.
🎤 Peret
Uno de los pioneros de la rumba catalana, un estilo primo hermano de la rumba flamenca. Catalán con raíces gitanas. Temas como Borriquito, Una lágrima, El muerto vivo.
🕺 Los Chichos y Los Chunguitos
Más inclinados hacia la rumba urbana o “callejera” de los años 70 y 80. Letras más sociales, sobre la vida gitana, el amor, el barrio, etc.
Muy influyentes en la cultura musical gitana de España.
🔥 El Pescaílla
Considerado el padre de la rumba catalana. Casado con Lola Flores, otra figura clave del flamenco. Su estilo marcó el comienzo del mestizaje entre flamenco y música latina.
🧔 Manzanita
Aunque es más conocido por mezclar flamenco con rock y otros géneros, también hizo rumba flamenca. Verde y Ramito de violetas son canciones emblemáticas.
🆕 Más recientes:
Ketama (fusión flamenca con jazz, pop y rumba)
Estopa (rumba con rock y letras muy callejeras)
Los Delinqüentes (flamenco fusión con mucha influencia de rumba)