📚 La celebración del Día Internacional del Libro tiene una historia muy interesante y simbólica. Se celebra el 23 de abril de cada año, y fue proclamado por la UNESCO en 1995.
¿Por qué el 23 de abril?
Este día fue elegido porque coincide con la fecha de fallecimiento de tres grandes escritores de la literatura mundial:
- Miguel de Cervantes (autor de Don Quijote de la Mancha)
- William Shakespeare (autor de Hamlet, Romeo y Julieta, entre muchas otras)
- Inca Garcilaso de la Vega (cronista e historiador peruano-español)
Curiosamente, los tres murieron el 23 de abril de 1616… aunque hay una pequeña trampa:
- En realidad, Cervantes murió el 22 de abril pero fue enterrado el 23.
- Y Shakespeare murió el 23 de abril según el calendario juliano, que en ese momento aún se usaba en Inglaterra, pero eso equivaldría al 3 de mayo en el calendario gregoriano.
¿Cuál es el objetivo de este día?
El propósito del Día Internacional del Libro es:
- Promover la lectura.
- Fomentar la industria editorial.
- Reconocer la contribución de los autores al progreso cultural de la humanidad.
Además, muchos países celebran con actividades como ferias del libro, lecturas públicas, intercambios de libros, y homenajes a escritores.
En Cataluña (España), por ejemplo, también se celebra el Día de Sant Jordi, donde es tradición regalar una rosa y un libro. Es una de las celebraciones más bonitas relacionadas con la lectura. 🌹📖