Mazatlán, Sinaloa, 21 de mayo de 2025.- Para conmemorar el Día del Estudiante, el Instituto de Cultura de Mazatlán ofreció una experiencia musical inolvidable con el concierto «Cinema Peralta», un evento que llenó de magia el Teatro Ángela Peralta al fusionar lo mejor de la música del cine con la pasión juvenil.
El concierto, organizado por CULTURA Mazatlán, convirtió el emblemático teatro en un homenaje sonoro al séptimo arte, con una serie de piezas icónicas interpretadas por la Camerata Mazatlán bajo la batuta de Sergio Freeman. Los estudiantes de secundaria (alrededor de 1,300 en dos funciones) fueron los principales protagonistas de esta noche mágica, viviendo una experiencia multisensorial con proyecciones visuales y música que resonó en el corazón de cada asistente.
La velada estuvo llena de temas de películas que marcaron generaciones, como Star Wars, Harry Potter, El Rey León, Coco y Frozen, los cuales no solo hicieron vibrar el teatro, sino que también invitaron a los jóvenes a reflexionar sobre cómo el cine ha influido en su desarrollo emocional e intelectual.
Cada melodía fue un recordatorio del poder transformador de las historias cinematográficas: desde la lucha del bien contra el mal en Star Wars, hasta los valores de la autoaceptación y el amor fraternal en Frozen. Además, Cinema Paradiso recordó a todos la importancia de preservar el arte y la memoria como puente entre generaciones.

El evento no solo fue una fiesta para los oídos, sino también para los ojos. Las proyecciones visuales acompañaron las interpretaciones, haciendo de este concierto una experiencia completa que destacó la labor cultural del Instituto y su compromiso con la educación artística.
La maestra Rosario Margarita, del Colegio Pacífico, comentó que la actividad fue “muy bonita y recreativa, tanto para jóvenes como para adultos”. Mientras que el maestro Gualberto Castro, de la Secundaria Federal N° 8, expresó su felicitación por el trabajo de Cultura Mazatlán, destacando la importancia de proyectos como este para el desarrollo cultural y emocional de los estudiantes.
«Cinema Peralta» no solo celebró a los jóvenes, sino que reafirmó el papel esencial de las instituciones culturales en la formación de las nuevas generaciones, haciendo del Teatro Ángela Peralta un verdadero punto de encuentro entre la cultura, la educación y el arte.